Archivo por años: 2016

«Twitter planta cara a los “trolls” mediante un nuevo sistema de filtros», o al menos, lo intenta.

Imagen extraída de http://www.zdnet.com/i/story/61/44/001540/eviltwitter.png

Twitter está siendo, sin lugar a duda, una de las plataformas sociales online que más quebraderos de cabeza está suponiendo en los últimos años respecto al contenido que en ella se publica. La proliferación de trolls o haters que se

Publicado en Noticias Etiquetado con: , , , ,

¿Las Redes Sociales incitan a la violencia?

TWITTER HATE

La UMH TV se hace eco de los resultados del estudio CiberHache tras el análisis de más de 200.000 tweets que se vertieron en la red social Twitter tras los atentados contra la sede del semanario satírico Charlie Hebdo.

Publicado en Noticias

El #hashtag del odio

wmsbc2azgmkyt36ntwg4

Hoy en día ya resulta habitual etiquetar el tema del que estamos hablando online con un hashtag o etiqueta, y, aunque no siempre ha sido así, este fenómeno ha surgido como elemento de activismo, como forma de elaborar campañas publicitarias

Publicado en Noticias

#Odio tras el atentado a Charlie Hebdo

direccion odio

Algunos de los resultados del análisis del discurso de odio y la comunicación violenta llevado a cabo a través del estudio de los tweets recogidos tras el atentado a Charlie Hebdo  muestran que el 1’9 % del total eran violentos

Publicado en Noticias

“Generación Yihad. Inmigración, juventud y terrorismo en Europa”: entrevista a Miguel Ángel Cano

Cano

 Los factores que favorecen la radicalización yihadista no son sólo religiosos, sino también etno-culturales, socio-económicos, políticos y psicológicos. Todos ellos, potenciados en nuestros días por la gran capacidad de difusión que Internet ofrece a los mensajes más radicales. Lo sostiene,

Publicado en Noticias